Connect with us

Eliminatorias Conmebol

Se acabó el sueño, Perú está fuera del Mundial 2026

Published

on



La derrota ante Venezuela no solo nos sacó del Mundial: expuso las carencias tácticas, decisiones arbitrales discutidas y una gestión que no estuvo a la altura.


Selección peruana cabizbaja tras el partido Perú vs Venezuela.

La selección de Perú está fuera del mundial. Esta noche cayó 1-0 ante Venezuela en Maturín y prácticamente dijo adiós al Mundial 2026. Más allá del marcador, este resultado resume una campaña llena de tropiezos, falta de ideas, decisiones técnicas cuestionables y una dirección deportiva que no supo reaccionar a tiempo.

El partido clave: Perú 0-1 Venezuela

Perú llegó urgido de puntos, pero la noche del 26 de marzo terminó de sellar su destino. El penal sancionado a favor de Venezuela en el minuto 40, tras una polémica jugada entre Carlos Zambrano y Josef Martínez, fue el inicio del derrumbe. Salomón Rondón lo convirtió y con eso bastó.

Más indignación generó el gol anulado a Bryan Reyna, que pudo haber significado el empate. El VAR sancionó una mano previa, aunque en las repeticiones no parecía evidente. Fueron dos decisiones arbitrales que desataron la frustración de todo un país, pero que no ocultan los problemas estructurales del equipo.

Gestión y decisiones técnicas: errores que costaron caro

Óscar Ibáñez asumió el reto como técnico interino tras la salida de Jorge Fossati, pero sus planteamientos han dejado más dudas que certezas. Contra Venezuela, dejó en fuera de la lista a Piero Quispe —uno de los peruanos más destacados en el extranjero— para optar por un mediocampo con poca creatividad y dinámica.

Jugadores como Paolo Guerrero o Christian Cueva ya no están en su mejor nivel, y aún así fueron considerados en fases anteriores. La renovación generacional nunca se consolidó, y los pocos jóvenes que aparecieron no tuvieron el respaldo ni la continuidad necesaria.

Un camino lleno de tropiezos

La campaña en Eliminatorias ha sido decepcionante desde el inicio:

  • Fecha 1: Paraguay 0-0 Perú (Rescatable, pero sin contundencia)

  • Fecha 2: Perú 0-1 Brasil (Derrota lógica, pero sin alma ofensiva)

  • Fecha 3: Chile 2-0 Perú (Un clásico sin reacción)

  • Fecha 4: Perú 0-2 Argentina (Superados sin pelear)

  • Fecha 5: Bolivia 2-0 Perú (El golpe más bajo)

  • Fecha 6: Perú 1-1 Venezuela (El inicio del fin)

  • Fecha 14: Perú 0-1 Venezuela (Confirmación de la caída)

Con solo 6 goles en 14 partidos y con 2 victorias conseguidas, la selección nacional ocupa el penúltimo lugar en la tabla, superando apenas a Chile por diferencia de goles. Una estadística que por sí sola evidencia el nivel mostrado.

No todo es culpa del árbitro

Aunque las polémicas arbitrales duelen, el problema de Perú es mucho más profundo. Falta de gol, escasa creatividad, poca identidad de juego, decisiones incoherentes desde la FPF, y una desconexión entre el equipo y la hinchada. La ilusión de lo que un día fue la selección peruana de Rusia 2018 parece hoy bastante lejana.

¿Y ahora qué?

Lo más preocupante no es quedar fuera del Mundial, sino la sensación de estancamiento. La FPF necesita reestructurarse, profesionalizar su gestión y apostar por un proyecto serio a largo plazo. Jugadores hay, no muchos, pero hay, lo que falta es una buena visión.

Esta derrota debe marcar un punto de quiebre. No para abandonar el barco, sino para reconstruirlo. Se ve muy lejano el camino hacia el próximo mundial 2030, sin embargo, el cambio debe darse cuanto antes, porque el hincha peruano, aunque golpeado, sigue creyendo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eliminatorias Conmebol

Calendario FIFA hasta el 2030: Fechas Confirmadas de Torneos

Published

on

La FIFA, el ente rector del fútbol mundial, ha revelado un emocionante calendario de actividades que abarca los próximos siete años. Entre las principales modificaciones en su agenda, destaca un cambio fundamental: a partir de la siguiente temporada, la Copa América y la Eurocopa se disputarán en paralelo, lo que significa que comenzarán y terminarán en las mismas fechas. ¿Qué implica esto para los amantes del fútbol? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Calendario FIFA 2024: Copa América y Eurocopa en Paralelo

La próxima Copa América, que se llevará a cabo en Estados Unidos, y la Eurocopa de 2024 en Alemania, se desarrollarán simultáneamente del 14 de junio al 14 de julio. Esta programación permitirá a los fanáticos disfrutar de ambos torneos sin perderse ni un solo partido, ya que los horarios de los juegos se coordinarán cuidadosamente.

Nuevos Periodos FIFA y Mundial de Clubes

El calendario FIFA también establece los periodos FIFA, días en los que los clubes están obligados a ceder a sus futbolistas para jugar amistosos con sus respectivas selecciones nacionales. Además, se ha decidido no incluir en el calendario las fechas en las que se realizará el Mundial de Clubes, que mantendrá su formato actual solo hasta este año, ya que a partir de 2025 se llevará a cabo con un sistema de competencia diferente y se celebrará cada cuatro años.

Fechas Clave en el Calendario FIFA

A continuación, te presentamos algunas de las fechas más destacadas en el calendario FIFA hasta el 2030:

2024

  • Amistosos: Del 18 al 26 de marzo | Del 2 al 11 de junio
  • Copa América y Eurocopa: 14 de junio al 14 de julio
  • Eliminatorias: Del 2 al 10 de septiembre | Del 7 al 15 de octubre | Del 11 al 19 de diciembre

2025

  • Eliminatorias: Del 17 al 25 de marzo | Del 2 al 10 de junio | Del 1 al 9 de septiembre
  • Amistosos: Del 6 al 14 de octubre | Del 10 al 18 de noviembre

2026

  • Amistosos: Del 23 al 31 de marzo | Del 1 al 9 de junio
  • Copa del Mundo: Junio (fecha de apertura por confirmar) al 19 de julio
  • Fechas FIFA: Del 21 de septiembre al 6 de octubre | Del 9 al 17 de noviembre

2027

  • Fechas FIFA: Del 22 al 30 de marzo | Del 7 al 15 de junio | Del 20 de septiembre al 5 de octubre | Del 8 al 16 de noviembre

2028

  • Fechas FIFA: Del 20 al 28 de marzo | Del 29 de mayo al 6 de junio | Del 18 de septiembre al 3 de octubre | Del 13 al 21 de noviembre
  • Copa América y Eurocopa: Junio a julio (fechas por confirmar)

2029

  • Fechas FIFA: Del 19 al 27 de marzo | Del 4 al 12 de junio | Del 29 de septiembre al 9 de octubre | Del 12 al 20 de noviembre

2030

  • Fechas FIFA: Del 18 al 26 de marzo | Del 3 al 11 de junio | Del 23 de septiembre al 8 de octubre | Del 19 al 19 de noviembre
  • Copa del Mundo: Junio a julio (fechas por confirmar)

Recomendaciones Finales

El calendario FIFA hasta el 2030 promete emociones futbolísticas sin igual. Con la coincidencia de la Copa América y la Eurocopa, los aficionados al fútbol tendrán la oportunidad de disfrutar de dos de los torneos más emocionantes en el mismo período. Mantente al tanto de estas fechas para no perderte ningún momento crucial en el mundo del fútbol internacional.

Continue Reading

Trending