Futbol
¿Cómo Construir una Cancha de Fútbol 7? Guía Técnica
El fútbol 7 es una pasión compartida por muchas personas, no solo como deporte, sino como un lugar de encuentro para disfrutar con amigos. Además de ser un espacio para la competencia, las canchas de fútbol 7 generan ingresos a través de alquileres y la venta de alimentos y bebidas. Si estás considerando construir una cancha de fútbol 7, estás en el lugar adecuado. En Marcopark, te ayudamos a maximizar la rentabilidad de tu proyecto, ofreciendo materiales de alta calidad y los precios más competitivos de México.
Medidas de la Cancha de Fútbol 7
Lo primero que debemos definir son las dimensiones de la cancha. Estas no deben superar los 68 metros de largo y 45 metros de ancho, ni ser menores a los 50 metros de largo y 30 metros de ancho. Estas medidas precisas son esenciales para calcular los costos totales de construcción de la cancha de fútbol 7.
Despalme del Terreno Natural
El proceso de despalme implica la remoción de la materia vegetal de la superficie del terreno, sin excavar a más de 20 cm de profundidad. Se utiliza maquinaria, como retroexcavadoras, para llevar a cabo esta tarea. El despalme prepara la base para lograr una nivelación adecuada de la cancha de fútbol.
Nivelación del Terreno
La nivelación se logra mediante diversos procesos, como la guarnición perimetral de concreto y la compactación de la base hidráulica. Es crucial asegurarse de que la superficie de la cancha tenga una inclinación perfecta para el correcto drenaje de aguas pluviales.
Construcción de la Base Hidráulica de la Cancha
La base hidráulica es la superficie que soportará toda la carga de la cancha. Se pueden utilizar varios materiales, como tepetate o material inerte, que permitan una compactación del 90% proctor. El grosor de la base hidráulica dependerá de las condiciones y la superficie del terreno.
Aplicación de Riego de Liga y Poreo
El riego de liga implica la aplicación de emulsión asfáltica mediante presión sobre la base hidráulica de la cancha. Sus funciones incluyen permitir que las capas se adhieran adecuadamente, evitar la infiltración de agua y distribuir la carga de tránsito de manera uniforme. El «poreo» de la cancha implica la colocación de arena sobre el riego de liga, proporcionando soporte para el tránsito y la instalación del pasto sintético.
Tendido, Cosido e Instalación del Pasto Sintético
Una vez que la base de la cancha está lista, se procede a la instalación del pasto sintético. Los rollos de pasto se extienden sobre la superficie, y los lienzos se cosen en los bordes para garantizar resistencia y durabilidad. Las marcas y líneas de la cancha ya están integradas en el pasto sintético, asegurando su permanencia.
Instalación de Arena Sílica
La arena sílica es esencial para el rendimiento del pasto sintético, ya que proporciona sujeción, posicionamiento de las fibras, aislamiento térmico y comodidad. Su proporción y cantidad adecuada son fundamentales para el desempeño de la cancha.
Colocación de Caucho Sintético
El caucho sintético aporta solidez y amortiguación a la cancha, mejorando el rebote del balón y la fluidez del juego. Su colocación es crucial para garantizar una experiencia de juego óptima.
Cepillado y Escarificado de Pasto Sintético
El cepillado del pasto artificial se realiza con un cepillo especial para mantener las fibras en posición vertical y distribuir uniformemente los agregados sobre la cancha. Esto contribuye a la durabilidad y el rendimiento.
Con esta guía técnica, estás listo para emprender la construcción de tu cancha de fútbol 7. Asegúrate de contar con expertos en cada fase del proceso para garantizar un resultado exitoso. ¡Prepara tu espacio para que todos disfruten del fútbol 7 y generes ingresos adicionales!
Recomendaciones Finales
Para una cancha de fútbol 7 exitosa, la planificación y la calidad son clave. No escatimes en la elección de materiales ni en la mano de obra. Consulta con especialistas en construcción de canchas deportivas y sigue esta guía paso a paso. ¡Buena suerte con tu proyecto!